Data as Labour versus Data as Capital
Os adjunto un artículo de J. Thornhill en el FT que se hace eco, a su vez, de un paper recientemente publicado sobre la necesidad de empezar a considerar los "datos" como el "futuro factor [...]
El no saber ocupa lugar…
Os comparto una reflexión de Manuel Cruz que juega con una expresión razonablemente famosa -"el saber no ocupa lugar"- y que nos interroga sobre nuestras ignorancias, sus eventuales causas y la creciente moda de estudiar [...]
La inexistente clase media India…
Os adjunto el editorial y el artículo de fondo que publica The Economist sobre las dificultades que tiene India para crear una clase media efectiva que pueda replicar razonablemente lo realizado por China en los [...]
¿Dudar o aferrarse a las convicciones?
Os adjunto una reflexión de Santiago Alvarez de Mon inspirada en la reciente película "El instante más oscuro" sobre la necesidad de equilibrar en el fluir de la vida las dudas y las convicciones. SAM [...]
¿Homo Sentiens?
Os adjunto una reflexión de John Thornhill en el FT, en la que se hace eco de la propuesta de Max Tegmark, profesor del MIT, de auto-redenominarnos como especie, como "Homo Sentiens". Interesante... Competent computers [...]
¿Puede el big data llegar a revolucionar la forma de hacer política?
Os adjunto un artículo del FT titulado "Si el Big Data puede llegar a revolucionar la forma de hacer política por parte de los gobiernos". Describe cómo según va creciendo la digitalización crece a su [...]